La Semana Santa en España se celebra con la salida a la calle de manifestaciones de fe, llamadas procesiones, habitualmente organizadas por una cofradía. En cada procesión de Semana Santa pueden figurar una o varias hermandades, cada una con su paso o sus pasos, que suelen ser imágenes religiosas de la Pasión de Cristo, o imágenes marianas, aunque hay excepciones como los pasos alegóricos o los de santos. También figuran los penitentes o nazarenos con sus correspondientes insignias. En las procesiones participan penitentes, que suelen llevar gorros cónicos, muy característicos de España, y que, según el lugar, se llamarán capuces, capirotes, capillos y capiruchos, por poner algunos ejemplos. De estos gorros parte el antifaz, una tela que les oculta el rostro, garantizando la penitencia anónima.
Las Mejores Semanas Santas: -Gran Poder, El Señor de Sevilla bajo la luna -Madrugá sevillana:
-Procesión de Mena (Málaga) : -Jaén y su abuelo : -Los Salzillos de Murcia: -La Diablesa de Orihuela : -La Sagrada Pasión del Redentor: -Las Turbas de Cuenca: -León y los Papones: -Medinaceli, El Señor de Madrid: